Datos de identificación
Nombre: |
Jesús Alonso Mendoza Regules |
Matrícula: |
20012190 |
Fecha de elaboración: |
21/02/2023 |
Reflexión sobre la elaboración de la secuencia didáctica innovadora,
su aplicación y sus resultados |
|
Nombre del asesor: |
- Desarrollo: transcribe la interpretación y el análisis de los datos que recabaste de la evaluación que realizaron tus alumnos a la secuencia didáctica aplicada en el salón de clases.
- Para la evaluación de la experiencia de los alumnos se propone la siguiente escala estimativa:
EVALUACION DE
LA ACTIVIDAD |
|||
Alumno:
Fecha: |
|||
Lee cuidadosamente las preguntas
y marca el recuadro con el que más te identificas: |
|||
|
Bueno |
Regular |
Malo |
¿Pude identificar y aplicar los conceptos básicos sobre diseño de un
plano arquitectónico? |
|
|
|
¿Pude identificar y aplicar los conceptos básicos sobre la representación
de un plano y maqueta arquitectónicos? |
|
|
|
¿Los conocimientos aprendidos durante la actividad, me serán de
utilidad en mi vida laboral? |
|
|
|
¿Me sentí cómodo con la elaboración de esta actividad? |
|
|
|
¿Considero que cumplí las expectativas de la persona a la que elaboré
la propuesta de diseño? |
|
|
|
¿Elaboré un plano y maqueta arquitectónicos mostrando claramente todos
sus elementos? |
|
|
|
Escribe algún comentario sobre el desarrollo o contenido de la
actividad:
|
|
- Reflexiona: emite una reflexión a partir de tu experiencia al aplicar la planeación didáctica innovadora. Contesta estas preguntas:
- ¿Cómo te sentiste con la creación y aplicación de la actividad didáctica?
- Con la creación de la actividad me siento conforme, creo que pude estructurar de forma satisfactoria cada uno de los temas a tratar en la asignatura y considero que las actividades propuestas son de interés para los alumnos y al ser prácticas desarrollan su creatividad. Considero que siguiendo la secuencia de actividades propuestas se tiene un orden en el proceso del aprendizaje y se cumple el objetivo en el tiempo establecido. Para la aplicación no me fue posible hacerla ante un grupo ya que actualmente no me desempeño como docente y la propuesta fue elaborada a partir de la materia impartida por un compañero docente.
- ¿Cómo te sentiste con la evaluación de tus alumnos y la autoevaluación?
- Reitero nuevamente que no me fue posible aplicar estas evaluaciones al no tener un grupo en cual aplicarlas, sin embargo se propuso una escala estimativa que servirá para identificar la perspectiva y experiencia de los alumnos ante esta actividad, y con los resultados de esta puedo retroalimentar la actividad.
- ¿Son los resultados que esperabas?
- Me siento satisfecho con la propuesta realizada, ya que considero que cumple con el propósito de una planeación, es decir estructurar de forma ordenada las actividades a realizar durante la unidad e identificando que estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación se van a utilizar.
- ¿Cuáles son tus áreas de oportunidad para mejorar futuras prácticas innovadoras?
- Considero que me hace falta estar frente a un grupo, para poder identificar otras áreas a considerar en la planeación, por ejemplo el tipo de aprendizaje que predomina en el grupo, ademas de factores internos y externos que solo con el contacto directo ante el grupo se pueden identificar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario